Renta de Cabañas
Renta de Cabañas
  • Inicio
  • Conoce nuestras Cabañas
  • Políticas de Uso
  • Reglamento
  • Más
    • Inicio
    • Conoce nuestras Cabañas
    • Políticas de Uso
    • Reglamento
  • Inicio
  • Conoce nuestras Cabañas
  • Políticas de Uso
  • Reglamento

Renta de Cabañas en Pinal de Amoles.

Renta de Cabañas en Pinal de Amoles.Renta de Cabañas en Pinal de Amoles.Renta de Cabañas en Pinal de Amoles.

¡Conoce nuestras cabañas! y Síguenos en Facebook

Enviar Whatsapp

Renta de Cabañas en Pinal de Amoles.

Renta de Cabañas en Pinal de Amoles.Renta de Cabañas en Pinal de Amoles.Renta de Cabañas en Pinal de Amoles.

¡Conoce nuestras cabañas! y Síguenos en Facebook

Enviar Whatsapp

Pinal de Amoles

Uno de los 18 municipios de Querétaro, localizado al norte; su cabecera es Pinal de Amoles

Zonas de interés

Un pequeño y pintoresco pueblo que sirve de base para recorrer la Sierra Gorda; rodeado de cerros boscosos; de clima frío durante casi todo el año y donde la neblina forma un bello escenario cuando toca las techumbres rojas de las casas, espectáculo que ocurre de manera más frecuente en el invierno, a lo que se le conoce como mar de niebla. Un pueblo con bellos balcones, angostas calles y una plaza pequeña en la que destaca el monumento a los mineros en honor a la vocación que dio origen a este bello pueblo en 1606.

Simplemente una experiencia única; aquí inicia la zona boscosa de la Sierra Gorda.

Mirador de Cuatro Palos

Lugar de encanto y magia natural; de seductor y relajante ambiente con intrincados panoramas que cautivan la vista de todo visitante. Vívelo y déjate conquistar por su belleza mientras observas el imponente y legendario Cerro de la Media Luna, así como la profundidad de las montañas con localidades que esperan ser conquistadas por aquellos que buscan rincones fuera de lo común para vivir experiencias inolvidables.


Es excelente para el excursionismo y la exploración, la observación de flora y fauna y el campismo. Durante tu visita convive con la comunidad, comparte historias y conoce interesantes leyendas de la región.


Para llegar hasta aquí, desvíate de la carretera nacional 120 en la Comunidad de la Cañada e intérnate por la brecha de 6 kilómetros a Cuatro Palos.

Aguas transparentes y de relajante sonido recorren bosques formados por grandes árboles de álamos

Puente de Dios / Cañón de la Angostura

El trayecto a estos impresionantes lugares se hace cada vez más interesante mientras se avanza por el sendero entre grandes rocas. En la primera parada el caudal atraviesa el Cañón de la Angostura de más de 50 m, donde el agua se represa naturalmente y forma encantadoras pozas. 


Al final del recorrido espera el Puente de Dios con sus increíbles cascadas que caen desde el techo de la cueva de más de 30 metros de largo; seguramente no resistirá la tentación de disfrutar del fabuloso esplendor de los manantiales de agua y bañarse en las increíbles regaderas.


Este recorrido bien vale toda una tarde o un día entero, complementando la visita con un relajante descanso en el Campamento Peña de la Gloria.

Lo más recomendado por visitantes

Cascada "El Salto"

Cañón de la Angostura

Cascada "El Salto"

Se encuentra en San Pedro Escanela y su altura es de 35 metros. El agua es cristalina, cae en una gran poza y continúa corriendo hacia el río. Esta cascada se recomienda sólo para exploradores y amantes de la aventura y la caminata.

Puente de Dios

Cañón de la Angostura

Cascada "El Salto"

Formación natural por donde pasan las aguas que vienen de los arroyos de la Trinidad, Agua Fría y El Rodezno que forman el Río Escanela. Es de una belleza singular pues se encuentra en una hondonada rodeada de tupida vegetación. En el recorrido del Río Escanela se encuentran múltiples cascadas y hermosos remansos de agua cristalina. Este recorrido es para personas que gusten de la caminata y la exploración.

Cañón de la Angostura

Cañón de la Angostura

La Cueva de los Riscos

Cañón que ha labrado el paso del agua durante siglos en roca pura. Durante las lluvias, el paso del agua es tan estruendoso y ensordecedor que fue lo que dio origen a su nombre. Tiene una longitud de 50 a 60 metros y su anchura es de 3 a 4 metros. De sus paredes de roca brotan innumerables manantiales de agua pura y cristalina. Es frecuente ver a los animales silvestres bajar a tomar agua al río.

La Cueva de los Riscos

La Cueva de los Riscos

La Cueva de los Riscos

Tiene en su interior un sinnúmero de estalactitas y estalagmitas, pilas naturales llenas de agua muy fría y numerosas formaciones caprichosas. Un ejemplo es El Campanario que recibe ese nombre ya que al golpear las piedras, suenan como campanas; otra asemeja un púlpito. El recorrido interno es de 1 300 metros aproximadamente, pero no se le ha encontrado fin. Se encuentra en la comunidad de Huajales de la delegación de Ahuacatlán de Guadalupe. Este lugar se recomienda sólo para exploradores profesionales.

La puerta del Cielo

La Cueva de los Riscos

La puerta del Cielo

Bello paisaje al hacerse presente la espesa niebla. Este paso se encuentra sobre la carretera, en la parte alta del pueblo y es el punto más alto del Estado, razón por la cual se le dio tal nombre. Desde ahí puede observarse un precioso panorama.

El Chuveje

La Cueva de los Riscos

La puerta del Cielo

Lugar donde se encuentra una cascada muy grande y otras pequeñas de hermosa belleza, enmarcadas por exuberante vegetación. Es un lugar al cual se acude con la familia para acampar o recorrer el trayecto del arroyo. Se encuentra a 20 kilómetros de la Cabecera Municipal rumbo a Ahuacatlán de Guadalupe.

Copyright © 2023 Renta de Cabañas - Todos los derechos reservados.

Sitio Web Hospedado con The We Company S.A de C.V